Mostrando las entradas con la etiqueta lecturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lecturas. Mostrar todas las entradas

20 febrero 2011

lecturas y apuntes

Un amigo me invitó a participar de un encuentro donde se iba a charlar sobre cuestiones que nos permite pensar la literatura. Me encantó la idea, pero era tan amplia la cosa que no sabía qué elegir. Finalmente, decidí que en vez de buscar el tema y pensar con qué textos abordarlo, dejaría que la lectura de alguno me propusiera de qué hablar. Aproveché que en esos días había vuelto a leer el siguiente cuento, de un escritor norteamericano llamado Spencer Holst. El cuento se llama La cebra cuentista y se publicó originalmente en 1971.

La cebra cuentista
Hubo una vez un gato de Siam que pretendía ser un león y que chapurreaba el cebraico.
Este idioma es relinchado por la raza de caballos africanos a rayas.
He aquí lo que sucede: una cebra inocente está caminando por la jungla y por el otro lado se aproxima el gatito; ambos se encuentran.
“¡Hola!  –dice el gato siamés en cebraico pronunciado a la perfección–. Realmente es un lindo día, ¿no? ¡El sol brilla, los pájaros cantan, el mundo es hoy un hermoso lugar para vivir!”
La cebra se asombra tanto de escuchar a un gato siamés que habla como una cebra, que queda en condiciones de ser maniatada.
De modo que el gatito rápidamente la ata, la asesina y arrastra los despojos mejores a su guarida.