14 febrero 2012

taller de análisis literario 2012


En los encuentros de taller analizamos obras de diferentes géneros, estilos y épocas, que se contextualizan según resulte conveniente. Cada mes tiene su propia unidad, que puede ser un autor, una problemática, un determinado tipo de texto literario. Partimos de la idea de que cada lector establece un vínculo personal a través de su lectura, por lo que no buscamos el sentido "verdadero", sino compartir las diferentes significaciones que surgen de nuestros modos de leer. Tratamos de alimentar la lectura de cada uno con las miradas de los otros sobre los mismos textos.

Para ver el programa completo de lecturas, hacé click sobre la pestaña del Taller, o sobre la imagen de esta entrada


07 septiembre 2011

poemas

separa los brazos y se le van las manos se le pierden entre dos tormentas
así duele
cuando quiere atrapar al tiempo
tironea en las costillas raja el esternón
y hay que mirar arriba
hombre busca la luz partido en el fondo del agua
en la sombra final del mar
en el pozo más hondo del miedo
ruega
un mordisco de aire
llora un bocado de instantes uno más
dos horas media un minuto un aliento cuatro segundos
se rompe hombre cuando quiere
abrazar al tiempo
enredarlo con las ramas del cuerpo
hombre se rompe cuando se olvida de andar con el tiempo


2006, del libro hombre [inédito]

24 agosto 2011

in memoriam

In memoriam Chango Farías Gómez



Hoy se fue un grande. Y como dice la zamba, en algún humo, machadito, estará yendo al cielo.

Le debemos mucha belleza.



18 agosto 2011

poemas

tengo junto a la sangre
sal entre los dedos
y aire frío
para otros es mar y es brisa
y sólo así es bueno
para otros
pero hoy advierto que he elegido
por terca obstinación de sangre
creer en la sal y en el aire frío
2003, del libro Mirada de mar [inédito]

09 agosto 2011

poemas

esperaba el tránsito quieto esperaba que siguiera
el auto a mi derecha se movió un poco y tapó
un cartel
pintado a mano
vendo tristeza alcancé a leer
y entonces pensé
entonces pensé
si intentara vender esta tristeza
la mía
quién querría comprar
ni siquiera sé si se paga por peso o por volumen
ni siquiera es una tristeza grande
una grandeza triste siquiera
hoy pagan millones por las tristezas de van gogh pero
él nunca pudo no vendió
ninguna
a poe sí le compraban la tristeza
le pagaban poco cuánto debieron pagarle
a alfonsina a janis joplin cuánta tristeza gigante cuánta tristeza de lo que nace a pizarnik
a charlie parker y ahora hoy
dicen pensé
a amy winehouse dicen
pensé en las tristezas de ellos la de juan gelman las de tantos la tuya
las sin nombre la del artista del hambre
quién querría comprar
las de los artistas del hambre
entonces el auto a mi derecha se movió otra vez
destapó el cartel pintado a mano
vendo frizer
leí
decía
2011, agosto

17 junio 2011

poemas

la espalda de hombre pesa como si toda la noche adentro
la boca pesa como si toda la noche encima
los oídos pesan como si después toda la noche
la cintura pesa como si enfrente toda la noche
los brazos pesan como si alrededor toda la noche
los testículos pesan como si toda la noche cerca
el alma la médula pesa
pesa
como si toda la noche
2006, del libro hombre [inédito]

06 mayo 2011

in memoriam

Anteayer, 4 de mayo, mi amigo Luis Millauro habría cumplido 50 años. Murió el 7 de enero de 1987, a los 25. Fuimos compañeros de colegio, y de aventuras musicales y teatrales. Me quedó soledad, me queda todavía, de las canciones que no siguió cantando, de las películas que no siguió filmando, de su risa. 
Hace muchos años le pude escribir esto. 




un amigo decidio no poner acentos
antes de irse
en una pagina suya que volvi a no mirar
por eso me acuerdo asi de el
sin acentos
me acorde ahora porque si
o porque lo extraño
silbaba en mi vereda porque si
porque el silbaba a la mañana
silbaba gotas al arbol
silbaba abrazo al dia antes de que se hiciera
silbaba canto a si mismo
silbaba sombra a la muerte antes de que se hiciera
y sin saberlo el la llamo y ella vino y lo envidio a el y a su silbido
envidia de amor la de la muerte
que lo lleno de su mudez enamorada

29 abril 2011

poemas

dentro de la cabeza de hombre hay una estúpida calavera
sin labios para besar
sin tímpanos para oír sin ojos sin lengua
para decir
dentro de la calavera de hombre
hombre quiere apurarse a reír cantar ver amar
2006, del libro hombre [inédito]

03 abril 2011

poemas

el país la vereda
están cubiertos de hojas secas
cuando hombre las pisa hojas generosas
simulan
que no es la tierra el mundo quien cruje
2006, del libro hombre [inédito]