11 mayo 2015

Garcés (publicado en Cuentos del Presidio)

Vuelvo a compartir mi cuento Garcés (integrante del volumen colectivo Cuentos del Presidio -publicado en 2014-, que estuvo en el stand de Tierra del Fuego en esta Feria del Libro), e incluyo la bella ilustración que para él realizó Agustín Alessio.


Garcés*

—¿Pero el laburo te gusta o no?
—Sí, me gusta …
—Entonces no entiendo por qué te ponés así.
Para ganar tiempo me cebo un mate y lo tomo despacio. No tengo ganas de explicarle tanto. La vocecita interna me putea “boludo, boludo” por haber dejado salir la bronca delante de él. Especulo con que se aburra de esperar mi respuesta y salga con otra cosa, pero no puedo engañarme: cualquiera que lo conoce sabe que le sobran paciencia y tozudez.
—No importa, dejá —intento—. Se me va a pasar.
—Ah, claro… Sí, ahora que lo decís se ve que se te va pasando.
No sé por qué al tío Jorge le aguanto que se ponga irónico, a otro lo mandaría a la mierda. Tengo que mirarlo. Sonríe.
—Nada, es que me están hinchando las pelotas con una boludez.
—¿Quién?
—Visniky.
—¿Quién es? ¿El chocolatín nevado? —se ríe.
—Mi jefe. El editor —me resigno y le cuento—. Se le metió en la cabeza que Néstor no está muerto, que por eso el cajón estaba cerrado, me tiró no sé cuántas razones que justifican que anda por ahí escondido o que se operó la jeta para cambiársela, y me mandó a investigar a mí. Ahora lo tengo que tener al tanto de los “avances”. Es un pelotudo.

20 abril 2015

un poema nocturno

es noche de amigos noche
de reunión en la casa platitos el maní las aceitunas
la picada cerveza risas
ayudan a calmar las heridas de dolor
qué sincera la caricia de consuelo
reconforta
qué benévola piedad con los errores los defectos
sagaces las palabras de diagnóstico sensatas las de consejo
el afán de vida alienta y las horas pasan
pasan y no importa si hoy mañana si todos juntos
si de a uno si se despiden
en la puerta el ascensor en el palier beso en la mejilla o abrazo
pero se van se van
al fin de cuentas la casa
es de dolor
y dolor es quien se queda
barriendo las miguitas
recogiendo los vasos los platos y encontrando
las llaves las lágrimas que olvidó que siempre olvida tristeza

2015, abril

15 abril 2015

poema al pasar

cerca del mediodía era estaba el aire lindo de luz
caminaba
por flores por la calle detrás de la iglesia
y ahí nomás el anuncio grande oficial
gubernamental
puesta en valor del pasaje espejo
decía
yo miré y pensé y volví a pensar mirar
y sé que exagero no es mi palo me dirán no es lo mismo
sé que no siempre es lo mismo pero ahí
ahí
miré pensé por qué puesta en valor
por qué no remodelación restauración recauchutamiento rediseño
puesta a punto chapa y pintura del pasaje espejo
hasta revalorización mirá preferiría
pero no
será que puesta en valor se dice en francés
o será que lo que garpa mejor es la metáfora
igual que cuando el peluquero es estilista no te tiñe hace color
igual que te analizan los roles posiciones vínculos familiares
y son constelaciones
exagero claro aunque me pasa que
el gerente es ceo el sucucho cuchitril es monoambiente
el objetivo expectativa de logro la materia asignatura espacio curricular
y hoy la era es líquida ayer era light anteayer era del vacío
lo sé no es lo mismo
pero miré el anuncio el pasaje espejo y pensé
qué bien garpa la metáfora cómo factura el inventor
de la metáfora
en política terapia educación mundo empresario sociología
y mientras tanto el poeta
cagándose de hambre qué ironía
ya sé
exagero 

2015, abril

27 marzo 2015

poema de marzo

sucede que no soy fuentealba
hoy no soy biko romero tampoco rosa
luxemburgo resnicoff
ni santillán tuğçe albayrak kosteki víctor jara
ni ni ni ni
y no que esté mal colgarse el cartelito
decir hoy soy hoy somos todos
tan sólo es que no puedo yo que no soy pocho ángel de bicicleta
es que el cartel pesa de tanto pocho lepratti que no soy
pesa de tanto no tener lo que hay que
lo que hace falta
para subir al techo
gritar a las balas a los uniformes a los tipos que paren
que acá sólo hay pibes comiendo
y que la garganta se rompa de un tiro una bala cualquiera
no soy
no seré ni fui
porque mi garganta apenitas sabe
apretarse de lágrima al escuchar su canción su recuerdo
llorar sin ruido
en esta marcha en la próxima
por ellos por tantos que no conocí
que necesito

2015, marzo

(de estos días; poema en bruto)

leyeron me han dicho no somos al fin más que palabras
diría que sí que parece
yo mismo fui puro balbuceo nene
pibito hipnotizado del idioma cosa extraña
qué extraña qué graciosa tomate
tomate tomate tomate me encantaba qué rara
qué risa tomate la palabra
después tiempo después
me volví pronunciación temerosa del idioma reglas
muchachito respetuoso más bien
así se dice así no
es cierto es importante qué bueno
que sujeto concuerde con verbo pero
en el comienzo
supe más tarde mucho
no fue el verbo fue la poesía así se dice así también
así también
la poesía nena fascinada del idioma pradera
del idioma mordisco
de palabras piedritas curiosas del suspiro del humo
el suspiro marea de la melancolía
poesía nena hechizada del verbo espejo
del verbo ojos en tu ropa en el desatino del sol
de la palabra
dolor de la belleza
claro que también el idioma náusea violencia a lo real
y el mundo un juego de lenguaje y todo eso que leí
y vos nosotros yo palabras repetidas
de otros
así que diría es cierto no somos más parece
pero no sé no sé
porque explicame
entonces qué con el amor que hay más que palabra
con la rabia más que palabra con los huesos
que duelen que hacen ruido
con los ojos del hambre sin ropa la bomba
más que palabras los tajos el porcentaje de humedad
el abrazo también la foto de mamá la nostalgia
la pelusa en el rincón
las lluvias sin techo explicame entonces qué
y de golpe pibito nene fascinado
dice pelusapelusapelusa qué graciosa tomatetomate
se ríe bombabomba fotofotofoto dice
amoramoramoramor y yo qué graciosa
qué rara amoramor qué rabia
palabra repetida quizás es cierto nomás
y alguien quién me repetirá te repetirá nos
sólo palabras
pero
qué bueno si ocurriera
a fuerza de tajos de nostalgia
a prepotencia de abrazo
de huesos
ser más que palabra después del último silencio

2015, marzo

06 diciembre 2014

novela


Ya está publicada mi novela Cronología de la furia.
Una alegría, después de mucho tiempo de espera, y gracias a la ayuda de mucha gente querida.
Los interesados en adquirirla pueden escribir aquí.

Para leer un pequeño adelanto, hacé clic sobre la tapa.

29 agosto 2014

(poema reencontrado)

para vos para mí
la lluvia todas las lluvias la lluvia esta
lluvia repiques lluvia crujidos de dedos chasquidos la lluvia
rebotes en el asfalto
las lluvias pedradas lluvias timbales arriba
traen ganas de mirar una peli de leer escribir
un cuento en la ventana dedo lápiz
ganas de charcos de barquitos de papel tomar mate hacer la siesta
de hacer de rehacer el amor
para vos para mí bajo techo con sopita con papel con cama
caliente
para ella para él
para ellos en los umbrales del pan de las galerías de los negocios
de los bancos de las iglesias
ellos en los umbrales del olvido debajo de la autopista
la lluvia es lluvia y no hay metáfora
2013, octubre

06 diciembre 2013

cuento

Garcés*

—¿Pero el laburo te gusta o no?
—Sí, me gusta …
—Entonces no entiendo por qué te ponés así.
Para ganar tiempo me cebo un mate y lo tomo despacio. No tengo ganas de explicarle tanto. La vocecita interna me putea “boludo, boludo” por haber dejado salir la bronca delante de él. Especulo con que se aburra de esperar mi respuesta y salga con otra cosa, pero no puedo engañarme: cualquiera que lo conoce sabe que le sobran paciencia y tozudez.
—No importa, dejá —intento—. Se me va a pasar.
—Ah, claro… Sí, ahora que lo decís se ve que se te va pasando.
No sé por qué al tío Jorge le aguanto que se ponga irónico, a otro lo mandaría a la mierda. Tengo que mirarlo. Sonríe.
—Nada, es que me están hinchando las pelotas con una boludez.
—¿Quién?
—Visniky.
—¿Quién es? ¿El chocolatín nevado? —se ríe.
—Mi jefe. El editor —me resigno y le cuento—. Se le metió en la cabeza que Néstor no está muerto, que por eso el cajón estaba cerrado, me tiró no sé cuántas razones que justifican que anda por ahí escondido o que se operó la jeta para cambiársela, y me mandó a investigar a mí. Ahora lo tengo que tener al tanto de los “avances”. Es un pelotudo.

09 abril 2013

poemas

quién puede sacarme de esta duda
ser necesario
acaso alguien me aclare me convenza 
no digo ser necesario para alguien tampoco para el mundo
lo que pregunto querría saber antes de irme
es más chiquito
es si me necesitó la noche
una noche singular noche puntual cualquiera
si precisaron de mí el silbato del churrero esta pelusa en el piso arisco
los rulos negros de la nena de la esquina mi bicicleta
si necesitaba de mí un crujido de corteza 
empecinada al viento al sur un mediodía 
si fui imprescindible para una mancha de tinta para un bombón
de menta de licor
para una canción herida de niebla
si me esperó si espera todavía una ventana que no voy a cerrar
jamás
si por un instante una chispa una astilla de milenio alguna vez
mi sonrisa fue para que tus ojos fueran
si me precisaba tu llanto
2013, abril

25 febrero 2013

poemas

acaba por ser
que la partida y el regreso
trátese de acá nomás o lejos más lejos muchísimo
son la ceca y la ceca de una misma moneda
una moneda sin cara
cara que siempre está por dibujarse por terminar de hacerse
por eso no cometas el error el desatino de quedarte
y elegí volver siempre volver
a andar
2013, febrero